Como es del conocimiento de los lectores y seguidores de este espacio, durante la presente semana se han publicado acuerdos que afectan el quehacer diario y que deben tenerse presentes para no infringir la Ley y de esta forma evitarnos sanciones innecesarias.
Expuesto lo anterior el día de ayer fue publicado en la parte legal del Diario de Centro América el Acuerdo Gubernativo No. 289-2013 el cual hace referencia a modificaciones al Reglamento de tránsito, el cual afecta a las empresas que cuentan con más de alguna flotilla de vehículos de los ahí descritos y que ocasionará de aquí a 30 días incurrir en gastos para cumplir con dichas normativa.
El Artículo 4 reforma el artículo 48 el cual establece que:
- Usar chaleco color anaranjado con las características ahí estipuladas.
- Casco protector con la identificación correspondiente.
Para cumplir con esta disposición se tienen 30 días.
El artículo 6 que reforma el artículo 185 el cual establece las siguientes multas:
- Q. 1,000.00 por retirar, alterar, dañar señales de tránsito, entre otros.
- Q.. 5,000.00 para quién altere la seguridad de tránsito, y otros.
- Q. 25,000.00 por utilizar la vía pública para carreras no autorizadas principalmente.
Este acuerdo tiene vigencia a partir del día de hoy (15/08/2013) en todas las modificaciones correspondientes a excepción del uso de chaleco y casco con las medidas de seguridad correspondientes.
A los lectores que han tenido problemas para bajar los acuerdos correspondientes y han solicitado o sugerido que estos se desplieguen en este espacio, desde el día de ayer así estará haciendo, siempre y cuando estos sean pequeños.
A continuación dicho Acuerdo Gubernativo:
Cualquier sugerencia u observación la pueden hacer en el espacio correspondiente
07/11/2013 en 18:50
la situación esta critica y los Guatemaltecos honestos somos los que pagamos el pato, porque el salario apenas nos alcanza para sostener a nuestra familia y el gasto de chaleco y casco no baja de los 600.00.
07/11/2013 en 19:03
Hola Rodulfo
Gracias por la visita y compartir la experiencia de los costos adicionales que estas modificaciones conllevan.
Saludos
16/08/2013 en 7:56
Ojala Esta Ley, No quede Al Olvido, Como La Anterior.